El Ministerio de Salud informó que se trata de una cifra superior al de los últimos dos años, pero que es un 30% menor respecto del mismo período de 2020.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que hasta el 18 de marzo se notificaron en el país 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en la Argentina.

Al momento, la circulación de este virus se ha identificado en 13 jurisdicciones: Buenos Aires (3 localidades), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca (2 localidades), Chaco (2 localidades), Corrientes (2 localidades), Córdoba (1 localidad), Entre Ríos (1 localidad), Formosa (2 localidades), Jujuy (3 localidades), Salta (9 localidades), Santa Fe (16 localidades), Santiago del Estero (6 localidades) y Tucumán (15 localidades).

En cuanto a fiebre chikungunya, se registran hasta el momento 528 casos de los cuales 166 adquirieron la infección en Argentina, 129 se encuentran en investigación y 233 adquirieron la infección fuera del país. Al momento, la circulación de este virus se ha confirmado en 5 jurisdicciones: Buenos Aires (4 localidades), Ciudad de Buenos Aires, Corrientes (1 localidad), Córdoba (1 localidad) y Formosa (3 localidades).

Respecto al dengue, en las últimas cuatro semanas fueron confirmados 8.001 casos, con un promedio de 2.000 casos semanales. Este valor es 30 por ciento menor respecto del promedio registrado durante el mismo período de 2020 (año en que transitamos la epidemia de mayor magnitud de nuestro país desde la reemergencia de la enfermedad en 1998).