Las centrales sindicales y a las cámaras empresariales acordarán el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y los montos máximo y mínimo de las prestaciones por desempleo.
El Gobierno nacional convocó para el próximo 21 de marzo a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para determinar los nuevos incrementos y los montos máximo y mínimo de las prestaciones por desempleo.
A través de la Resolución 1/2023, publicada ayer en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo convoca a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo y el Salario Mínimo Vital y Móvil a «reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 21 de marzo de 2023, a las 16, mediante plataforma virtual», en tanto la convocatoria a segunda sesión se fijó para las «16:30 horas de ese mismo día».
Asimismo, se tratará la «determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso a), de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias», y la «determinación de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso b) de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias».
En noviembre pasado, la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y las cámaras empresarias habían acordado un aumento del salario mínimo del 20% en cuatro tramos, a finalizar en marzo, con lo que se logró una mejora paritaria del 110,5% en un año y permitió que ese haber alcanzara los 69.500 pesos.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil está compuesto por 32 integrantes, 16 de ellos por la parte trabajadora y 16 por la empleadora.