El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba celebró la puesta en marcha de Vivir Mejor a la vez que destacó que el PAMI viene “respetando el cronograma de pago” lo que permite el efectivo funcionamiento del programa.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, German Daniele, destacó ayer el reciente lanzamiento del programa Vivir Mejor el cual garantiza la cobertura del 100 por ciento en medicamentos para jubilados afiliados al PAMI.
El nuevo vademécum está conformado por 170 principios activos esenciales, en alrededor de 3600 presentaciones por marca comercial.
Los medicamentos fueron seleccionados en función de su impacto, seguridad y eficacia comprobada, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y siguiendo evidencia científica nacional, internacional y estadísticas propias del PAMI.
Al respecto, Daniele confirmó que “en los mostradores estamos viendo que, excepto algunos casos particulares, se está respetando el porcentaje de cobertura, o sea, la ampliación del porcentaje de cobertura”.
En este sentido, el dirigente destacó que la medida “facilita el acceso de los jubilados a los medicamentos”.
Por otra parte, explicó que la reciente implementación del programa “ha generado también una baja considerable del ingreso que perciben efectivo la farmacia dado que el porcentaje de cobertura promedio de PAMI pasó del 75 al 90 por ciento”. Al respecto, explicó que “nuestros jubilados de cada 100 pesos antes pagaban 25 y ahora de cada 100 pesos solamente pagan 10”.
“Por eso, la preocupación lógica de la farmacia y en esto también vamos a necesitar que PAMI siga respetando el cronograma de pago como lo viene haciendo para que la farmacia pueda seguir dando ese servicio tan esencial y que el acceso al medicamento también sea por proximidad para que ninguna farmacia quede marginada del sistema frente por una falta de pago por parte de PAMI”, remarcó Daniele.
Y agregó: “Por eso es fundamental para que el sistema funcione y para que nuestra farmacia pueda dar el servicio que nuestros jubilados se merecen y las farmacias sean sustentables que el PAMI sigue respetando el cronograma de pago como lo viene haciendo”.
“Eso es fundamental y vital para que el sistema siga funcionando, pero lo bien haciendo con absoluta normalidad y con un alto porcentaje de buena percepción o recibimiento parte del afiliado, justamente porque muchos medicamentos que ahora tienen la cobertura 100 por ciento”, subrayó Daniele.
Finalmente, el titular del Colegio de Farmacéuticos remarcó que “debemos ser todos absolutamente responsables, y tanto los médicos en la prescripción como los farmacéutico monitoreando nuestros pacientes, porque esto puede estimular el consumo y puede ser contraproducente” y provocar que “nuestros jubilados consuman más medicamento de lo que necesitan”.