El presidente difundió un video en sus redes en el que remarcó que “47 años después seguimos reclamando verdad y justicia, seguimos poniendo en valor la memoria colectiva».

El presidente Alberto Fernández afirmó ayer que «cada 24 de marzo, nos abrazamos y marchamos poniendo en valor la memoria colectiva”,  en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

«Anunciamos la construcción del nuevo Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en Campo de Mayo, ex #CCDTyE. Como cada #24deMarzo, nos abrazamos y marchamos poniendo en valor la memoria colectiva», afirmó el mandatario a través de un posteo publicado en su cuenta de Twitter, en el que además difundió un video con imágenes del acto que encabezó el jueves pasado en el que anunció la construcción del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) Campo de Mayo, en San Miguel.

En ese contexto, el Jefe de Estado sostuvo: “47 años después seguimos reclamando verdad y justicia, seguimos poniendo en valor la memoria colectiva”, y remarcó: “Estamos poniendo en valor la memoria desde un lugar ético, desde la ética del Estado de derecho”.

Asimismo, recordó cuando era jefe de Gabinete del gobierno de Néstor Kirchner al señalar: “Tuve el lugar de privilegio de estar cuando Néstor tomó la decisión de cambiar la lógica que Argentina venia teniendo cuando todavía los derechos humanos eran un debate”.

“Me dijo, ‘Mirá Alberto, llamá a los presidentes de nuestros bloques y deciles que tienen que anular las leyes de Obediencia Debida y Punto Final. Finalmente, vamos a derogar los indultos’”, contó Fernández.

Y continuó: “Me dijo: ‘Alberto, probamos con el olvido y no funcionó. Probamos con el perdón y tampoco funcionó. Probemos con la justicia. Es la hora de la justicia’”.

“Cada 24 de marzo podemos tener muchas diferencias en la política, pero la inmensa mayoría de los argentinos, se abraza y marcha. La sociedad que busca la verdad, la justicia y que no esconde la barbarie ni convive con los asesinos”, concluyó.